Mostrando entradas con la etiqueta información juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información juvenil. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

"Conoce Alcalá sin salir de casa"

El Ayuntamiento pone en marcha el proyecto "Conoce Alcalá sin salir de casa" con el que se podrá "viajar" virtualmente para recorrer y disfrutar del Patrimonio 
Histórico de la ciudad

Todas las personas que lo deseen podrán recorrer virtualmente nuestra ciudad y disfrutar de su Patrimonio Histórico gracias al proyecto "Conoce Alcalá sin salir de casa". La iniciativa, promovida desde la Concejalía de Turismo, propondrá desde hoy toda una oferta turística diaria que incluye visitas virtuales, rutas o aplicaciones para conocer y deleitarse con algunos rincones de la ciudad.


Esta semana las actividades comienzan con la muestra de nuestro pasado romano: la ciudad de Complutum, la más importante de la Comunidad de Madrid, a través de sus yacimientos visitables en Alcalá de Henares. Concretamente hoy miércoles, el recorrido incluye una visita a la Casa de los Grifos y continuará a lo largo de la semana con un recorrido por el yacimiento de Foro y Regio II de la ciudad romana de Complutum, entre otros espacios. 
Toda una batería de propuestas turísticas para conocer y disfrutar del Patrimonio alcalaíno que quien lo desee podrá seguir a través del Canal de YouTube del Ayuntamiento de Alcalá (estando ya disponible el primer recorrido en https://youtu.be/LR5ysuB-8NE) o a través de las redes sociales institucionales de Facebook y Twitter. Además, se invita a todos a visitar la web www.turismoalcala.es, donde se puede obtener información sobre los monumentos, la historia, visitas, gastronomía, alojamientos y otros recursos turísticos de la ciudad.

lunes, 23 de marzo de 2020

#OFMencasa propone a los jóvenes complutenses estar "enredados por el ocio"

#OFMencasa propone a los jóvenes complutenses estar "enredados por el ocio"

Desde la Concejalía de Juventud se sigue trabajando día a día para dar a los jóvenes alcalaínos alternativas de ocio ante la situación actual. Desde Redes para el Tiempo Libre OFM, se han diseñado nuevas propuestas de entretenimiento en las que el protagonismo lo siguen teniendo ellas y ellos, desde sus hogares, en las redes sociales, en plataformas online, de música, de series, y películas... Pero también generando una nueva forma de ocio saludable en la red.

Particularmente, el grupo de corresponsales juveniles OFM, representantes de los diversos centros escolares, están participando activamente en un trabajo de sugerir actividades, canalizarlas con los recursos disponibles desde su entorno, y promoverlas hacia otros colectivos de la ciudad.

Para ello, la coordinación del programa OFM motiva sus inquietudes, promueve sus iniciativas, y las acompaña en la gestión, comunicación y difusión, a través de #OFMencasa. Las líneas de dinamización creadas son:


CANAL YOUTUBE "Otra Forma de Moverte OFM": a través del cual se invita a los más jóvenes a compartir sus inquietudes a través de un tutorial, para que los jóvenes vinculados al programa puedan interactuar y compartir coreografías, entrenamiento parkour, papiroflexia, recetas fáciles, banda sonora en la Wii, repostería y maquillaje, entre otras actividades.

SUMANDO CONCIENCIA: a través de 20 corresponsales juveniles que realizaron el spot "Yo me quedo en casa porque me cuido, te cuido" se realiza esta campaña "No te conozco, pero aquí estoy" para dar acompañamiento a quienes necesitan nuestra presencia con recogida de mensajes en positivo para enfermos que no pueden recibir visitas, a través del email ofdm@ayto-alcaladehenares.es

CHALLENGE EN LAS REDES DE OFM: a través de los retos proponen "El pasillo de papel" y "#SoyUnCuadro" se promueve diversión, cultura y humor, para que el tiempo de aburrimiento no invada a los más jóvenes.
VÍDEO RANDOM: grabaciones de humor, creatividad y originalidad.

Por último, desde la Concejalía de Juventud se están recogiendo iniciativas de jóvenes músicos del mundo del rap y el hiphop, que realizarán un concierto desde el salón denominado "NIGHT OFM". La fecha de realización será el próximo sábado 29 de marzo. Contacta con nosotros para coordinar tu actuación.

viernes, 20 de marzo de 2020

ALCINE. CADA DÍA, UN CORTO

ALCINE compartirá cada día un cortometraje durante el estado de alarma

En estos tiempos difíciles, de confinación e incertidumbre, desde ALCINE proponen una forma diferente de desconectar durante unos minutos. Cada día, mientras dure el estado de alarma, van a compartir un corto en abierto con la expresa autorización y colaboración de sus creadores.

Algunos habrán pasado por el festival en algún momento, con o sin premio. Otros no, pero merecerá la pena rescatarlos, verlos y dejarse llevar por la imaginación y talento de jóvenes cineastas de aquí y de allá. Disfrutaremos de diferentes géneros, animación, comedia, drama, fantástico... y buscaremos entre lo mejor del corto hecho aquí y en el resto de Europa.

Prometen buenos momentos de desconexión, diversión y creatividad, cortos, pero intensos.

¿Dónde? https://alcine.org/

#yomequedoencasaviendocortos #YoMeQuedoEnCasa #cortometraje


Fuente: https://alcine.org/

jueves, 19 de marzo de 2020

FRAC. ESCAPARATE VIRTUAL

EL ESCAPARATE VIRTUAL EN LA JUVE

El Escaparate de la Juve se convierte en virtual, el Frac lo llenará de actividad y contenido entre todos.

¿Cómo participar?



lunes, 24 de febrero de 2020

Frac. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y TIEMPO LIBRE EN INGLÉS



EDUCACIÓN AMBIENTAL Y TIEMPO LIBRE EN INGLÉS, NUEVOS CURSOS MONOGRÁFICOS DEL FRAC

El Centro de Formación, Recursos y Actividades Juveniles, FRAC, de la Concejalía de Juventud, abre inscripción para dos nuevas acciones formativas, “Diviértete en Alcalá, técnicas y recursos de Educación Ambiental en el parque de los Cerros” y “Tiempo Libre en English”, dirigidas a la población joven de Alcalá, miembros de asociaciones juveniles y a jóvenes que provengan de la educación, animación, o de ser monitores o coordinadores de tiempo libre con edades comprendidas entre 17 (según curso) y 35 años, que se desarrollarán durante el mes de abril.

En ambos cursos monográficos se trabajará, siempre partiendo del nivel de quienes participen una metodología cooperativa, basada en el aprendizaje significativo y funcional, teniendo la actividad un desarrollo participativo, activo y práctico.

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE DE LOS CERROS

El alumnado conocerá los recursos naturales de la ciudad a partir de la creación, elaboración y desarrollo de técnicas de educación ambiental responsables y lúdicas. Se trabajará sobre sendas ecológicas, rutas verdes, gymkhanas de orientación, actividades según edad, talleres, bancos de recursos etc.



El curso que se celebrará de forma intensiva el fin de semana de 24,25 y 26 de abril, viernes de 17:00 a 22:00 h., sábado y domingo de 10:00 a 18:00 h., en la Casa de la Juventud y en el Parque de los Cerros, tiene un coste de 25 euros y será impartido por Pablo de Moya y Alejandro Pinilla. 





Ver Diptico

TIEMPO LIBRE EN ENGLISH

A través de este monográfico intensivo en inglés, se quiere dotar al alumnado de herramientas y estrategias, teniendo como foco principal el juego, para la creación de actividades de tiempo libre realizadas en inglés.

Este curso gratuito se desarrollará durante el 17, 18 y 19 de abril en la Casa de la Juventud y los contenidos versarán sobre veladas, talleres, manualidades, grandes juegos, gymkhana canciones y elaboración de material propio en inglés. Será impartido por Pablo de Moya y Mónica Orejuela.



Este curso está financiado por la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid y el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Información e Inscripciones: FRAC. Casa de Juventud, Avda. del Val, 2. 28804 Alcalá de Henares. Tfno.: 91889 66 12

Sendas Temáticas. 4 de Marzo

CEA HAYEDO DE MONTEJO
El día 4 de marzo a las 13 horas, tienes la ocasión de realizar un taller donde podrás entender todas las partes de un árbol y saber distinguir las maderas por su dureza, color, textura, olor, peso, anillos de crecimiento, usos tradicionales y actuales.

Lugar: del Hayedo de Montejo
Día: 4 de marzo
Horario: 13,00 a 15,00 aprox.
Actividad gratuita


APÚNTATE DESDE EL LUNES 24 DE FEBRERO!!!

Para ampliar información y reservas llama al
91 869 70 58

miércoles, 19 de febrero de 2020

OFM, Ocio saludable para l@s jóvenes febrero, marzo y abril

El Ayuntamiento presenta 187 propuestas de ocio saludable para los jóvenes complutenses incluidas en su Programa Otra Forma de Moverte
L@s jóvenes alcalaín@s tendrán todo un abanico de propuestas de ocio saludable con múltiples temáticas y ámbitos que abarcan desde lo deportivo hasta lo sociocultural pasando por lo medioambiental. En total, el Consistorio complutense ha diseñado 187 actividades, incluidas en la oferta del Programa Otra Forma de Moverte, para los meses de febrero, marzo y abril.

Dentro del programa, se resaltan la inclusión de "seis macroactividades" centradas temáticamente en: el Día de la Mujer (con actividades que promueven la igualdad), Asian Week (con temática relacionada con la cultura asiática en colaboración con la Oficina Nacional de Turismo de Japón), el Día Mundial del Agua (con actividades ligadas a aspectos medioambientales), el Día contra la discriminación racial ( en pos de la inclusión y la diversidad), el Día del Libro y la jornada mundial de la salud y el deporte.

A través de la web del Ayuntamiento (www.ofm.ayto-alcaladehenares.es), las personas interesadas podrán informarse de las actividades programadas, todas ellas gratuitas, y, en caso de que sea necesario, inscribirse en las mismas.

miércoles, 12 de febrero de 2020

SENDAS TEMÁTICAS 2020

CEA HAYEDO DE MONTEJO
19 de febrero a las 13:00 horas nueva actividad temática para conocer más a fondo el Hayedo de Montejo.
En esta ocasión se pretende profundizar en el conocimiento del espacio físico que se visita, alcanzando en un solo paseo todos los rincones de este singular bosque con autorización de acceso a público general. Comenzaremos por el tramo de menor dificultad senda del río, desde el que accederemos a la senda de la ladera para terminar visitando el recorrido de la senda del mirador.

Durante el desarrollo de la senda se realizará una interpretación del paisaje buscando las relaciones entre los distintos elementos del ecosistema y la intervención humana, así como el análisis de las consecuencias de ésta.

¡APÚNTATE! 

viernes, 24 de enero de 2020

OCIO Y NATURALEZA

Actividades de ocio, naturaleza, noticias... ¡Disfruta y aprende!

 Acércate este invierno al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Desde los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama te animamos a participar en nuestras 
actividades.

Los usos del bosque

Burro amarrado, leña segura. Ven a conocer todos los beneficios que nos aportan los árboles, los usos tradicionales de la explotación del bosque, cómo es la gestión forestal actual y los oficios tradicionales Sábado 18 de diciembre. Centro de visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama La Pedriza.



La vida dormida
Se hielan los campos. Ha llegado el invierno. El campo, tan animado y lleno de vida hace unos meses, aparece ahora vacío. Pero, ¿lo está realmente? Domingo 19 de enero. Centro de visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de El Paular.


Asociación de Acuarelistas Sierra Norte de Madrid. Encuentro
Podremos disfrutar del intercambio de impresiones con los diversos artistas presentes en esta exposición. El público podrá resolver todo tipo de dudas en cuanto a las técnicas utilizadas y otras curiosidades. Sábado 18 de enero. Centro de educación ambiental El Cuadrón.


Jardín participativo

Participa en la ampliación de los jardines didácticos del Centro. Se aportarán ideas para realizar diseños decorativos y sostenibles en jardines, patios y balcones. Sábado 19 de enero. Centro de educación ambiental El Águila.



Plantas aromáticas. Ecodestrezas

En Caserío de Henares existe una gran diversidad de flora, ¿quieres conocer las propiedades de algunas especies aromáticas?. Domingo 19 de enero. Centro de educación ambiental Caserío de Henares.




Programa de actividades para todos.


martes, 29 de octubre de 2019

Concurso de disfraces de la IX Marcha Zombie de Alcalá de Henares

Concurso de disfraces de la IX Marcha Zombie de Alcalá de Henares

La Concejalía de Juventud e Infancia ha organizado un concurso de disfraces con motivo de la IX Marcha Zombie de Alcalá de Henares en la festividad de Halloween 2019, con el fin de fomentar la creatividad en la participación de la Marcha. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 31 de octubre, a las 18:00 horas.

La inscripción es gratuita y se podrá realizar de forma presencial, en la Casa Tapón (C/ San Felipe Neri, 1), en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; a través del correo electrónico ofdm@ayto-alcaladehenares.es, y presencialmente el mismo día del concurso hasta una hora antes de su comienzo en la Plaza de Cervantes.

El concurso comenzará el día 31 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza de Cervantes (zona próxima a la C/ Mayor).

Se han establecido diferentes premios: un primer premio de 300 euros, un segundo premio de 200 euros, y 5 premios dotados cada uno de ellos con 100 euros.

El motivo de los disfraces será la temática de Halloween, pudiéndose relacionar con las pinturas del Museo del Prado, ya que en esta edición se quiere rendir homenaje a la celebración del bicentenario del Museo del Prado.

El fallo del jurado se hará público el mismo día 31 de octubre, a las 21:30 horas.

martes, 17 de septiembre de 2019

FRAC EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN EN LA JUVE 
Del 24 de septiembre al 24 de octubre

“ESPACIOS IGNOTOS “ (PINTURA)
IVÁN CORREA


Iván Correa cierra el ciclo de exposiciones realizadas por destacados jóvenes artistas que comenzaron su andadura en las salas de la Casa de la Juventud y que, tras más de diez años en algunos casos, vuelven a exponer su obra en estos espacios.

Los dibujos y pinturas Iván Correa nos hacen reflexionar sobre nuestros instintos, el inconsciente colectivo y el eterno conflicto entre orden y caos. La complejidad de sus últimas obras le permite enfrentarse a problemáticas conscientes e inconscientes, actuando en ciertas ocasiones de forma intuitiva.

lunes, 16 de septiembre de 2019

FRAC.VISITA AL PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS Y A TOLEDO

VISITA AL PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS Y A TOLEDO 


Berrea, senderismo y Toledo Subterráneo” 
18-20 DE OCTUBRE 

En el marco de las líneas temáticas del Área de Actividades se organizan visitas a Espacios Naturales Protegidos y a ciudades Patrimonio de la Humanidad, con el objetivo de ofertar un ocio alternativo y educativo.

En esta ocasión se ha diseñado una actividad que combina los dos centros de interés mencionados: visita a un Parque Nacional (Cabañeros), conocido como “el Serengueti español” y a una ciudad Patrimonio (Toledo), con una programación que incluye el conocimiento de los valores naturales del parque (aprovechando que es la época de la berrea de los ciervos) con una ruta por un Toledo desconocido: bajo los muros y puertas de la vieja Toledo, conservados como tesoros, se ocultan centenares de sótanos, cuevas, galerías… Un insólito conjunto de estancias del submundo que muy pocos llegan a conocer.

El alojamiento será en el camping “Mirador de Cabañeros”, en Horcajo de los Montes (Ciudad Real): https://www.campingcabaneros.com/,

PARTICIPANTES: 32 MÁXIMO

PRECIO: 65 €

INCLUYE: Transporte, alojamiento en bungalows con desayuno, comida y cena del sábado, excursiones al PN de Cabañeros y Toledo Subterráneo, responsables, seguro.

PROGRAMA:
Viernes 18 
19:00 h Salida
22:00 h Llegada, cena (libre) y descanso

Sábado 19:
8:30 Desayuno en el restaurante del camping (Café/Té y tostadas)
9:00 Visita al Centro de Interpretación del PN y excursión senderista por el Parque Nacional: Se organizarán dos rutas, una corta y otra más larga, a elegir entre los participantes. Además habrá la opción, para los que lo deseen, de realizar una ruta de 3 horas en 4x4 por el Parque, no incluida en el presupuesto (precio aproximado 16-23€ por persona)
15:00 Comida: Entre todos prepararemos una Barbacoa en el camping,
18:00 Tarde: Visita a un lugar apropiado para observar la berrea de los ciervos
21:00 Cena en el restaurante del camping (Plato combinado)

Domingo 20 
9:00
Desayuno en el restaurante del camping (Café/Té y tostadas)
10:00 Salida hacia Toledo,
12:00
Visita guiada para conocer Toledo Subterráneo (2 hs de duración) (https://www.cuentametoledo.com/rutas-por-toledo/subterraneos)

Comida libre

17:00 Salida hacia Alcalá



Semana Europea de la Movilidad en Alcalá

Alcalá de Henares celebra una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad
Del 16 de Septiembre al 22 de Septiembre

Con el lema ¡Camina con nosotr@s! se podrá disfrutar de un programa de actividades centrado en la movilidad sostenible


El Ayuntamiento de Alcalá de Henares celebra una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad, organizando más de una veintena de actividades dirigidas a concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de la movilidad a pie, en bici y en transporte público, reduciendo el uso del vehículo privado.

El lema elegido por Europa es ¡Camina con nosotr@s! Con este objetivo, se ha elaborado un programa de actividades fruto del trabajo conjunto de las Concejalías de Medio Ambiente y de Movilidad y Transporte, junto a las Concejalía de Diversidad y Solidaridad y de Juventud, a través de "Otra Forma de Moverte", y con las propuestas ciudadanas tratadas en el marco de la Mesa de la Movilidad.

Durante la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, se podrá participar en numerosas actividades que ponen el foco en la importancia de las alternativas que existen para moverse de forma sostenible: Curso para aprender a montar en bici, actividades escolares, Park(ing) Day, mesa redonda sobre urbanismo, accesibilidad y sostenibilidad, ruta en bici, circuito por la integración, grafiti y creatividad urbana sobre ruedas, photocall bici, una nueva vida para tu bici, espacio perfomance de movilidad, concierto musical, juegos; circuitos de bicis y patines, customización de bici, "Sube al Bus", punto de encuentro para la mejora de la movilidad, feria de solidaridad animal¿

Además, se celebrará la III Jornada del Vehículo Sostenible, promovida por la Asociación AEDHE, en colaboración con el Ayuntamiento, y con participación de distintos concesionarios del automóvil de la Ciudad. Tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre, en el Centro Comercial Quadernillos.

El día 22 de septiembre, en el Plaza de los Santos Niños, MONBUS, empresa concesionaria del Servicio de Autobuses Urbanos de Alcalá, instalará un autobús urbano con la actividad "Sube al Bus".

A todo ello se une la iniciativa del Hospital Universitario Príncipe de Asturias que difundirá el video realizado sobre la movilidad sostenible para acceder a su sede contando con la colaboración de personal del centro.

viernes, 6 de septiembre de 2019

VUELTA AL OFJ 2019

En septiembre vuelve "Otra Forma de Jugar": actividades lúdicas gratuitas para niños y niñas
¡NOVEDAD! CAMBIO DE UBICACIÓN
Sábados en la Junta Municipal de Distrito IV, el Ensanche
Domingos en el Distrito II, Avenida Reyes Católicos


Este mes de septiembre regresará la programación de entretenimiento infantil "Otra Forma de Jugar", dirigida a niños y niñas y a padres y madres que quieran acudir con ellos a espectáculos de entretenimiento.

Las actividades comenzarán el último fin de semana de este mes, el sábado 28 y el domingo 29 de septiembre, y se extenderán durante los fines de semana hasta el domingo 1 de diciembre.

El programa "Otra forma de jugar" regresa tras la buena acogida que tuvo la pasada temporada. Las niñas y niños podrán disfrutar de cuentacuentos, espectáculos de magia, teatro de los objetos, talleres o una feria de actividades lúdicas.

El artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

Las actividades de los sábados tendrán lugar en la Junta Municipal de Distrito IV a las 17:30 horas, y las de los domingos en el Distrito II, Avenida Reyes Católicos, 9. La entrada a todas ellas es libre y gratuita hasta completar aforo.

Ver programación: Pincha aquí

jueves, 22 de agosto de 2019

FERIAS 2019

Este sábado arrancan las Ferias de Alcalá de Henares con Aitana, Morat, Luz Casal y Miguel Poveda


Por primera vez, el miércoles 28 de agosto, el recinto ferial se convertirá en un espacio sin barreras para los niños y niñas con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales

Además, desde el Ayuntamiento se apuesta por una ferias sostenibles que fomentarán el reciclaje

El programa incluye cerca de 300 propuestas para todos los públicos: música, exposiciones, teatro y las actividades de las peñas

Desde este sábado 24 de agosto y hasta el próximo domingo 1 de septiembre, Alcalá de Henares celebra sus Ferias. El programa contempla decenas de propuestas para todos los públicos, para niños y niñas y para mayores; mucha música, concursos, teatro, exposiciones, desfiles de la centenaria comparsa de gigantes y cabezudos, todo ello enmarcado en el arco iris multicolor que aportan las peñas de la ciudad.

Los artistas Aitana (miércoles 28 de agosto), Miguel Poveda (jueves 29 de agosto), Morat (viernes 30 de agosto) y Luz Casal (sábado 31 de agosto); protagonizan el ciclo de los Conciertos de la Muralla. Y además, el Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes acogerá cada día música gratuita en directo a partir de las 22:30 horas. Como platos fuertes, el sábado 24 de agosto Novedades Carminha, y el sábado 31 de agosto Despistaos y la Royal Flash deleitarán al público alcalaíno. El resto de días de Feria, orquestas de reconocido prestigio actuarán en el mismo emplazamiento. Los Conciertos gratuitos de la Paloma "Un buen plan para Ferias" volverán a llenar de ritmos de hip-hop, rock, balkan music y música negra la Plaza de la Paloma del 28 al 31 de agosto. Como en anteriores ediciones, habrá food trucks y pequeteca.

El Teatro en Ferias
El Teatro Salón Cervantes acogerá 13 funciones de 5 compañías. La programación se abrirá con El Funeral, protagonizada por Concha Velasco y Jordi Rebellón. El público podrá disfrutar también de Juntos de Fabio Marra, protagonizada por María Castro, Gorka Otxoa, Kiti Manver e Inés Sánchez; le seguirá Bajo el ala del sombrero, protagonizado por Juan Valderrama; y Juanjo Artero, Ana Arias y Carles Francino, entre otros, para protagonizar el reparto de Un marido ideal, de Oscar Wilde. La programación de Ferias en el Teatro de Ferias se cierra con Muerte en el Nilo de Agatha Christie, con un reparto de lujo, donde entre otros actores estarán Pablo Puyol, Ana Escribano y Adriana Torrebejano.


Ferias sin barreras Pero además, este año la feria trae novedades de marcado carácter social, porque, según afirma la concejala de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá, María Aranguren, "queremos ir más allá cada año con las Ferias, llegar a todos y a todas, crecer, y por este motivo este año por primera vez el recinto ferial se convertirá en la tarde del miércoles 28 de agosto en un espacio sin barreras para los niños y niñas con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales y en la zona infantil se apagarán las luces y el sonido durante dos horas, de 19:00 a 21:00 horas".


En la iniciativa colaboran, junto a la Concejalía de Salud del Ayuntamiento, la Peña Los Abejorros, el CISNI (Centro de Integración Sensorial y de Neurorehabilitación Infantil de Alcalá de Henares) y la Asociación de Pacientes y Familiares con Trastorno del Espectro Autista del Corredor del Henares (ASTEA).

Ferias sostenibles
Durante las ferias se distribuirán más de 13.000 unidades de vasos reutilizables, destinados tanto a la Feria de Día como a las peñas y a los conciertos de La Paloma; y se colocarán también un total de 40 contenedores ligeros que animen y faciliten el reciclaje de envases.

Por unas Ferias seguras para todos y todas Otro de los esfuerzos realizados desde el consistorio se centra en la campaña contra la violencia sexual en las Ferias: #AlcaláReacciona, por unas Ferias libres de agresiones sexuales. Por tercer año consecutivo, la Concejalía de Igualdad ha puesto en marcha esta campaña de prevención contra la violencia. Además, el recinto ferial albergará un "Punto Violeta" con profesionales y que dispondrá de un dispositivo para contactar con los servicios de emergencia en caso de ser necesaria su asistencia.
Consulte aquí el programa completo de las Ferias de Alcalá de Henares: Programa Ferias 2019

miércoles, 10 de julio de 2019

Zonas de baño Comunidad de Madrid

Zonas aptas para el baño en La Comunidad de Madrid

Existen zonas de baño censadas oficialmente, en las que se controla la calidad del agua periódicamente a lo largo de la temporada estival en los 5 puntos de muestreo establecidos, que se detallan en la tabla y el mapa.
Zonas de baño de la Comunidad de Madrid
MunicipioRecurso hídricoDenominación común
RascafríaRío Lozoya1. Las Presillas
EstremeraRío Tajo2. Los Villares
San Martín de ValdeiglesiasEmbalse de San Juan3. El Muro
4. Virgen de la Nueva
Aldea del FresnoRío Alberche5. Playa del Alberche

Practicar actividades acuáticas de forma regular produce beneficios para la salud, pero también puede suponer riesgos para los bañistas.
Bañarse en zonas desconocidas, o en las que esté prohibido el baño, puede ocasionar numerosos riesgos para la salud, desde ahogamientos, golpes, cortes, insolaciones, quemaduras hasta el contacto con virus, bacterias, hongos y parásitos presentes en el agua que pueden ocasionar otitis, conjuntivitis, diarreas, vómitos, etc.

Puede consultar la calidad del agua y el entorno de las zonas de baño censadas oficialmente en nuestra Comunidad y en toda España en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño (NÁYADE).

miércoles, 24 de abril de 2019

¡Muévete en tu tiempo libre! Campamentos de verano de 14 a 17 años

Campamentos de verano de 14 a 17 años Comunidad de Madrid

Campamentos para disfrutar dentro o fuera de Madrid con actividades para jóvenes músicos, aventureros, científicos, deportistas, aprender cine en inglés o manejar un dron.
Preinscripción a partir del 6 de mayo online con Certificado electrónico o Cl@ve PIN



Desde Tive Este te aconsejamos, que si no tienes ninguno de estos dos identificadores,  te resgistres en Cl@ve a través de una oficina de registro, por ejemplo en Alcalá de Henares  en la Administración de Hacienda en Calle Navarro y Ledesma, 4, 28807, tras haber solicitado cita previa en en el siguiente enlace


Multiaventura, náutica, drones, baile, inglés,... ¿Qué prefieres?

PROGRAMA CAMPAMENTOS 2019
NOMBRE
LUGAR
FECHA
EDAD
PRECIO
Albergue juvenil Las Dehesas (Cercedilla)
1-10 julio
14-17
120,20 €
Albergue juvenil El Escorial (San Lorenzo de El Escorial)
1-10 julio
14-17
120,20 €
Albergue juvenil Los Batanes (Rascafría)
1-10 julio
14-17
120,20 €
Camp. Ramiro I el monje ( La Selva de Oza-Valle de Hecho-Huesca)
1-10 julio
14-15
120,20 €
Albergue juvenil Navarredonda de Gredos
1-10 julio
15-17
120,20 €
Albergue juvenil Hayedo de Santiago (Munilla-La Rioja)
1-12 julio
14-16
150,25 €
Albergue juvenil La Catedral (Vitoria-Álava)
1-12 julio
15-17
150,25 €
Albergue juvenil Los Batanes (Rascafría)
11-20 julio
14-17
120,20 €
Albergue juvenil Villa Castora (Cercedilla)
11-20 julio
15-17
120,20 €
Albergue juvenil Txurruka (Guipúzcoa)
12-21 julio
14-17
120,20 €
Albergue juvenil As Sinas (Vilanova de Arousa - Pontevedra)
19-28 julio
14-15
120,20 €
Albergue juvenil Gandario (Bergondo- A Coruña)
19-28 julio
14-15
120,20 €
Albergue juvenil Las Dehesas (Cercedilla)
11-20 julio
14-17
120,20 €
Albergue juvenil Las Dehesas (Cercedilla)
21-30 julio
15-17
120,20 €
Albergue juvenil Doña Sancha (León)
21-30 julio
15-17
120,20 €
Albergue juvenil Villa Castora (Cercedilla)
21-30 julio
14-17
120,20 €
Cam. Juv. Emperador Carlos V (Jerte)
22-31 julio
14-15
120,20 €
Albergue juvenil El Escorial (San Lorenzo de El Escorial)
1-10 agosto
14-17
120,20 €
Albergue juvenil Villa Castora (Cercedilla)
1-10 agosto
14-17
120,20 €
Albergue juvenil Isla de Zuhatza (Álava)
1-11 agosto
14-16
150,25 €
Albergue juvenil Gerardo de Diego (Solorzano)
2-16 agosto
14-17
150,25 €