Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2019

TALLER DE CÓMIC: 20 ANIVERSARIO

A LA PALESTRA
 “MUJERES QUE DIBUJAN” 


20º Aniversario del Taller de Cómic,  Día Internacional de la Mujer


Del 5 al 8 de marzo, coincidiendo con las celebraciones del día Internacional de la Mujer y bajo el Título de “Mujeres que Dibujan”, ocho alumnas y exalumnas del Taller de Cómic del Centro de Formación, Recursos y Actividades Juveniles, FRAC, de la Concejalía de Juventud que a la vez celebra su 20 aniversario, plasmarán sus trabajos en el Espacio del Cómic de la Casa de la Juventud. 

Marta de Dios, Esther Muñiz, Mª José Sanz, Elena Palomino, Elisa Rojas, Zaida Escobar, 
Almudena Martínez, Zaida Pérez, serán las protagonistas en esta ocasión del proyecto que se viene desarrollando acerca de temas o fechas específicas del calendario. 

Se trata de un proyecto de arte urbano que consiste en realizar acciones de dibujo, juegos de palabras y poesía que durante un tiempo limitado se ubican sobre las rejas de las ventanas de la Casa de la Juventud para que la ciudadanía pueda contemplar las obras gráficas de la población juvenil alcalaína. La actividad está asistida por el artista plástico y profesor de artes plásticas Javier Conde “Mister Simplemente”. 


Así mismo, a partir del día 8 de marzo también se podrá visitar en el Espacio del Cómic una exposición de las 33 portadas de la revista Biñetas, publicación del Taller de Cómic, con motivo de la celebración de su 20 aniversario. Quien esté interesado o interesada puede descargarse todas las ediciones en el blog: http://comiclajuve.blogspot.com/


jueves, 6 de marzo de 2014

OFM, Conmemora el día Internacional de la Mujer

¡AIRES ABIERTOS, AIRES DE IGUALDAD!

Punto de información, reflexión y debate, proyección de cortometrajes, mural de expresión abierto, deporte, y talleres de masaje tailandés y Chaman Urbano constituye la oferta de actividades que propone este sábado el Programa Otra Forma de Moverte con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer, bajo el lema "Aires Abiertos, Aires de Igualdad".


“Igualdad no es cuestión solo de mujeres”
CASA TAPÓN 20:00 h. 
Para conmemorar El Día Internacional de la Mujer, la Casa Tapón acogerá a partir de las 20:00 h., un Punto de Información, reflexión y debate: “Igualdad no es cuestión solo de mujeres”, coordinado por la Asesoría de Información Sexual del CIDAJ, y la proyección de los mejores cortometrajes…para mirarnos en igualdad: “Por tu propio bien” (2004), “Contracuerpo” (2007), “Invisibles” (2010), “Yo nunca tuve la culpa de la lluvia” (2006), “Lo que quieren las mujeres” (2007), “Sueños de una mujer despierta” (2003). 
Un mural de expresión abierto plasmará las opiniones y reflexiones de los y las jóvenes sobre este día.




Taller de Masaje Tailandés
Casa de la Juventud. 18:00 h.
Este masaje libera el flujo energético del organismo, mejora el esquema corporal, la respiración, la circulación, los procesos digestivos y aumenta la flexibilidad. La musculatura es estirada, los órganos internos estimulados, y la tensión nerviosa y emocional reducida. A menudo se experimenta una profunda sensación de paz durante y después del masaje.

Taller de Chamán Urbano
 Casa de la Juventud. 19:00 h.
Una experiencia única y en primera persona que propone el contacto de los asistentes con su propia faceta chamánica. Un encuentro con la antigua medicina y las herramientas tribales que habitan en el interior del ser humano. Una experiencia urbana de contacto con la vivencia y la filosofía del chamán. No pierdas la oportunidad de viajar y adentrarte de lleno en esta maravillosa aventura que es la vida.

Jornadas Deportivas
A partir de las 17 horas se podrán practicar clases de iniciación y entrenamiento de Parkour, partidas de Ping-Pong ó baloncesto en el IES Doctor Marañón.




lunes, 4 de marzo de 2013


DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN OFM.
9 DE MARZO
Concierto del Sueño de Ícaro y Nana. Video debate, conferencias y exposiciones, Defensa Personal y otras actividades para conmemorar esta fecha.
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora las acciones reivindicativas de la mujer por su participación igualitaria en la sociedad. El programa Otra Forma de Moverte, destaca la participación de las jóvenes en el asociacionismo juvenil, promoviendo una actitud saludable para el uso del tiempo libre juvenil. No sólo lo hacen, desde la integración en diversas asociaciones juveniles y/o culturales, sino desde la participación en las actividades del programa.
  • La Casa de la Juventud a partir de las 21 horas, acogerá el Concierto Homenaje a la Mujer con los grupos alcalinos: el Sueño de Ícaro y Nana. Ambos, grupos del Pop-Rock. El concierto estará acompañado por la expresión artística de Eva Lillo y Tatiana Amorós Torres, en un montaje de body painting, a través del cual se podrá disfrutar del proceso creativo del color y la imaginación. También, el grupo Scout 566 ofrecerá una degustación de cócteles sin alcohol, con nombres que tienen mensajes y reflexiones para pensar; pero si esto no fuera suficiente un Muro de expresión, llamado ¡Tu voz si vale!
  • En el Centro Municipal de Salud (Calle Santiago, 13) a partir de las 18 horas se desarrollará un Rincón Cultural por la Mujer. Una exposición del Voluntariado Internacional para el Desarrollo, promovido desde la UAH donde a través de una Mesa de Experiencias, ponentes como Lucia Muñoz, Paz Rivilla, Patricia Fernández y Estrella del Mar Tena tratarán el tema de “Las mujeres en otras realidades”. Realidades que abarcan desde los campamentos de personas refugiadas saharauis, la casa de las Misioneras de la Madre Teresa de Calcuta o experiencias en Nicaragua y Marruecos. A continuación, una conferencia, “Mujer un recorrido histórico y una mirada sexológica” a cargo de Laura López, tiene la intención de acompañar una trayectoria evolutiva para comprender el presente. Este conjunto de actividades cierra a las 21 horas con la proyección de la comedia “Las mujeres de verdad no tienen curvas” de la Directora Patricia Cardoso; basa en la obra de teatro de Josefina López, escrita a partir de sus propias experiencias como trabajadora sin papeles en un taller de costura de Los Ángeles.
Además, este fin de semana se ofrece un Curso de Formación sobre Asesoramiento en Educación Sexual para jóvenes. El curso se desarrollará en la tarde del sábado 9 y 23 de Marzo en la Casa de la Juventud de 19 a 20 horas y pretende dar mayor cabida a la Educación sexual y ofrecer un asesoramiento sexológico a los jóvenes. Las personas interesadas pueden inscribirse en ofdm@ayto-alcaladehenares.es ó en sexcuela@gmail.com. Plazas limitadas.
Las actividades deportivas para este 9 de marzo y que cierran la programación son:
  • Casa de la Juventud a partir de las 10 horas, Torneo de Futbol Chapa. Copa Ciudad Alcalá de Henares. Inscripción previa en futbolchapasalcla@gmail.com.
  • En el IES Doctor Marañón a partir de las 17 horas, Parkour y Deportes alternativos como Shuteball, Indiakas, Ping Pong, Futbol Chapa, Juegos de Freesbe, Balónmano…
  • Polideportivo el Juncal a partir de las 17 horas, juegos acuáticos, natación libre y entrenamiento.
  • Y en la Casa de la Juventud a partir de las 19 horas, Artes Marciales. Técnicas de Defensa Personal I, con técnicas de Kajukembo.

Recordamos que todas las actividades de ocio alternativo son gratuitas y están dirigidas a jóvenes de 14 a 30 años. Para mas información www.ofmalcala.org