Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2018

Exposición Spotting

SPOTTING

La afición de fotografiar aviones
Inauguración, 19 de enero en la Casa de la Juventud a las 18:30 h.

Del 19 de enero al 19 de febrero los jóvenes spotters alcalaínos Jorge Calderón y Miguel García compartirán sus fotografías, dioramas y diversos modelos de aviones a escala junto con entrevistas y documentales en la exposición “Spotting, la afición de fotografiar aviones” en la Casa de la Juventud.

El Spotting consiste en la observación y registro de aviones, trenes, barcos y automóviles de forma visual, fotográfica o en cualquier soporte audiovisual. Dentro del spotting cobra principal importancia el aeronáutico. La persona que practica Spotting se llama Spotter. Con la fabricación de los primeros aviones, a principios del siglo XX, aparecen los aficionados a la aviación que inician la creación de registros de las distintas aeronaves que observan.

Durante la Segunda Guerra Mundial el Spotting alcanzó una importancia vital. Ambos bandos necesitaban tener constancia de los aviones que despegaban o aterrizaban para contabilizar las naves abatidas por el enemigo. Al finalizar la guerra muchas personas continuaron con la práctica de la observación aeronáutica que, con el avance de los equipos fotográficos, dieron lugar al Spotting que ahora conocemos.

Actualmente el Spotting aeronáutico podría considerarse la unión de dos aficiones: la aviación y la fotografía. Los spotters con sus cámaras intentan captar modelos de aviones inusuales, con una decoración original, compañías no habituales en un aeropuerto, nuevos modelos de aeronaves, etc. Suelen frecuentar el aeropuerto más cercano de forma individual o a través de grandes quedadas convocadas por las numerosas asociaciones de spotters existentes en varios países.

Para iniciarse en este apasionante pasatiempo tan sólo se tiene que disponer de una cámara de fotos y, respetando las normas de cualquier aeródromo o aeropuerto, comenzar a captar imágenes como las que Miguel García Miguel y Jorge Calderón exponen en la Casa de la Juventud.




jueves, 16 de noviembre de 2017

Frac. Exposiciones.SENSIBILIZACIÓN SOCIALES

“ERRADIQUEMOS LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA”
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE MUJERES EN IGUALDADExposición en la Juve del 24 de noviembre al 16 de diciembre
La mutilación genital femenina (MGF), que tiene sus causas en la cultura, tradición o religión, comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos, según la define la OMS.

España no es un país MGF pero, como consecuencia de la inmigración, actualmente en España hay más de 17.000 niñas menores de 14 años potencialmente susceptibles de sufrir MGF por proceder de países donde esta práctica se realiza, según un estudio de WASSU-UAB.

En España es un delito según el Código Penal en su artículo 149.2:

“El que causara a otro una mutilación genital en cualquiera de sus manifestaciones será castigado con la pena de prisión de seis a doce años. Si la víctima fuera menor o incapaz, será aplicable la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento por tiempo de cuatro a 10 años, si el juez lo estima adecuado al interés del menor o incapaz”.

La Confederación Nacional Mujeres en Igualdad desarrolla programas para sensibilizar y erradicar la Mutilación Genital Femenina (MGF). Mujeres en Igualdad convocó el primer Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Mutilación Genital Femenina” para sensibilizar visualmente en prevención y erradicación de la mutilación genital femenina.

La exposición recoge una selección de 35 ilustraciones participantes en esa convocatoria.

lunes, 16 de octubre de 2017

Taller de Cómic. Va de manga


Exposición ”VA DE MANGA“ en La Juve (CÓMIC)

Del 10 de octubre al 30 de noviembre

MANGA es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en estas.

Exponemos los mangas que posee el Espacio del Cómic de la Casa de la Juventud y que estarán para tu disfrute a tu disposición en los días destinados al préstamo de comics (16 de octubre, 13 de noviembre y 11 de diciembre)

martes, 26 de septiembre de 2017

Frac Exposición Juego del Año

“PREMIOS J.D.A. JUEGO DEL AÑO EN ESPAÑA” 

FRAC Y  ASOCIACIÓN CÍRCULO DE ISENGARD
Del 29 de septiembre al 28 de octubre

El galardón “Juego del Año en España” se otorga desde el año 2005 al considerado, por un jurado de personas representativas del mundo lúdico español, mejor juego de mesa editado en España en el último año.

El premio tiene una relación especial con Alcalá al ser aquí donde, dentro del Encuentro Nacional de Juegos de Mesa 2005, se entregó el primer galardón “Juego del Año en España”. Aquel encuentro estaba enmarcado dentro de la conmemoración del IV Aniversario de la Asociación Cultural Circulo de Isengard.

Es esta asociación la promotora de esta muestra que recoge los doce juegos premiados en todas las ediciones

martes, 6 de junio de 2017

Frac. ESPACIO DEL CÓMIC

BIÑETAS 32… CUIDANDO LA CIUDAD 

A partir del 12 de junio en la Juve. Inauguración a las 17:30 horas

Coincidiendo con la clausura del los cursos de cómic del FRAC y en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Alcalá se trabajarán viñetas sobre la Limpieza de la Ciudad.

Casa de la juventud de Alcalá de henares
Avda, Virgen del Val, 2
28804 Alcalá de Henares

jueves, 11 de mayo de 2017

Frac. Exposición

“CÓMIC CON BUENA LETRA”
Del 13 de mayo 7 de junio en la Juve
Exposición de los alumnos de los cursos de cómic del FRAC que acompañará a la intervención en el Parque de La Juve ARtBOLES.


Casa de la Juventud de Alcalá de henares
Avda, Virgen del Val, 2
28804 Alcalá de Henares




jueves, 4 de mayo de 2017

Exposiciones en La Juve. DREAMOSKOPIA


El FRAC, Servicio de Formación, recursos y actividades de la Concejalía de Juventud te invita a visitar la exposición de Fotografía- Collage de Cristian  Alonso   la Casa de la juventud.

“DREAMOSKOPIA. Por arte al amor” 
Puedes visitar esta exposición en la Juve del 9 al 27 de mayo

Cristian, es diseñador gráfico y fotógrafo de manera profesional. Dreamoskopia es un proyecto en el que plasma sueños, sensaciones o emociones que con palabras no es capaz de expresar. Un mundo onírico, sutil y poético que le sirve como desahogo, retrato y proyección personal. Por arte al amor
www.dreamoskopia.com



Casa de la Juventud
 Avda. del Val, 2 28804 
Alcalá de Henares 
Tel.: 91 889 66 12 

miércoles, 22 de febrero de 2017

FRAC. Exposiciones

“VIVIR EN BLANCO Y NEGRO” (FOTOGRAFÍA
Nuria Quintana
DEL 23 DE FEBRERO AL 16 DE MARZO EN LA JUVE


Desde pequeña, motivada por mi padre, entiendo la fotografía, el acto de inmortalizar, como algo instintivo en mi manera de ser. Con el paso de los años, aprendo a definir esta afición como una continua necesidad de fotografiar aquello que ni mi voz ni mis palabras podrían describir. En el año 2014, momento en el que quedo finalista en el XVIII Concurso de la Asociación Fotográfica Gallega, comienzo a plantear mi afición fotográfica desde una perspectiva profesional. En la actualidad estudio Comunicación Audiovisual y en mi tiempo libre cubro eventos, celebraciones y realizo sesiones fotográficas. Pero mis estilos predilectos, con los que realmente me identifico, son la fotografía humanista y la fotografía callejera.

A grandes rasgos, han influenciado en mí especialmente diversos autores de la agencia internacional de fotografía Magnum: desde los fundamentales como Henri Cartier-Bresson o Robert Capa, pasando por Sergio Larrain o Bruce Davidson, hasta fotógrafos contemporáneos como Matt Black o la española Cristina García Rodero. También influyen en mí fuertemente el mágico y elegante Robert Doisneau, el profundo director de fotografía Raoul Cotard, así como la maravillosa y recientemente reconocida Vivan Maier. 


Fruto de todas estas influencias junto con mi manera de percibir la realidad que me rodea, nace esta serie de fotografías, capturadas del año 2016 al 2017 en Francia, España y Marruecos, y que podría dividirse en dos estilos justificados por su forma de creación. Por un lado, he capturado expresiones, gestos, situaciones, de manera instantánea, sirviéndome de la fotografía para fijar el constante movimiento de las personas y su entorno, aquellos detalles irrepetibles que no deberían desaparecer tan efímeramente como han surgido. Por otro lado, intimando más con aquello que retrataba, he tenido la oportunidad de profundizar y narrar aquello que me ha parecido único o que reclamaba la necesidad de ser contado, ya fuese la alegría, la humilde pobreza o la sencillez, de la persona o el paisaje que se encontraba al otro lado de mi objetivo. En cualquier caso, toda esta serie de fotografías tienen en común mi intento constante y necesario para mí, una vez más, de comprender lo retratado a través de la lente.

martes, 20 de septiembre de 2016

Frac. Exposiciones. GRAFFITI Y FOTOGRAFÍA


INDOOR STYLES 
Autor: STAE
Del 22 de septiembre al 18 de octubre en la Juve

Stae, es un escritor de graffiti proveniente de Zamora, pero actualmente afincado en Madrid. Dedicado al mundo del diseño gráfico y la imagen, es en el graffiti dónde encuentra su evasión, ya sea en la calle o en momentos de tranquilidad en un lugar cerrado … En esta exposición podemos contemplar muchas de las piezas reproducidas en la calle, plasmadas en un lienzo simplemente como práctica o preparación y posterior conservación de la obra.
Una nueva experiencia, ya realizada en alguna ocasión en el centro, que lleva a las salas de exposición arte urbano descontextualizándolo de su habitual medio pero dotándolo de una especial atención y protagonismo.

Lugar: 
Frac: Casa de la Juventud. Avda. Virgen del Val, 2.
Tfno.: 918896612.
www.fracjuventudalcala.es
fracgestion@ayto-alcaladehenares.es
juventudalcala@hotmail.com
Facebook: Frac. Juventud Alcalá
Twitter: @fracjuventud
WhatsApp: +34646081118

martes, 26 de enero de 2016

Frac. Exposiciones

 Muestra de dibujos y pinturas  "Wild Life", Iván Correa en la Juve
El salón central de la Casa de la Juventud acoge, a partir de hoy y hasta el 22 de febrero, una magnífica muestra de dibujos y pinturas que bajo el título "Wild Life" nos presenta diversos trabajos del artista y fotógrafo Iván Correa. A través de sus obras el autor llama a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y nuestros instintos, sobre el eterno conflicto entre naturaleza y civilización, la consciencia y el inconsciente, etc.

En el recorrido por esta muestra podremos contemplar retratos de animales de bella factura a los que otorga una personalidad propia. En estos dibujos, realizados con bolígrafo, podremos deleitarnos con una forma de modular la línea comparable a la técnica de los grandes maestros del grabado y del dibujo.

En su obra la línea es esencial. Su pasión por el dibujo, junto con su peculiar y poco ortodoxa forma de aplicar la pintura, hace que nos situemos ante una técnica propia y original. La complejidad de su última serie le permite enfrentarse a problemáticas conscientes e inconscientes; actuando en ciertas ocasiones de forma intuitiva. Iván Correa busca lo intemporal a través de una nueva mitología, forzando los límites de la existencia racional, donde los sueños cobran gran importancia.

martes, 17 de noviembre de 2015

Nueva Exposición de Pintura en la JUVE

DON QUIJOTE, 
REFLEXINOES PICTÓRICAS DE JESÚS UTIEL
Color, grandes dimensiones y telas vintage
 
Encuentro con el Autor, jueves 19, 19:30 h.
Del 19 de noviembre al 12 de diciembre, la Casa de la Juventud la albergará la exposición del joven pintor Jesús Utiel, "Don Quijote, Reflexiones Pictóricas", donde muestra formatos de grandes dimensiones caracterizados por el uso del color y la utilización de telas vintage en desuso como cortinas, sábanas, mantelerías etc.Todo ello configura un lenguaje y lugar de respeto a esos fragmentos de historia ajenos a la persona del artista.  
Jesús Utiel es graduado en Bellas Artes por las universidades de Castilla La Mancha y la
Complutense de Madrid en 2014. Tras varias selecciones en diferentes concursos ha sido galardonado con el Primer Premio en el XXV Premio de Artes Plásticas Fernando Zóbel 2013 y en el Certamen de Pintura ``ElGreco en Cuenca´´.
Ha realizado exposiciones colectivas en México, Francia, Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha. En 2015 ha expuesto en el Alcázar de Toledo, en el Patio del Tesoro de San Pedro Mártir de Toledo y en la sala Aqua de Cuenca.
A día de hoy diferentes colecciones de arte tiene obra suya como es el caso de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, el Instituto social de las Fuerzas Armadas, El Centro Cultural Plaza Fátima de México y la Fundación Fernando Zobel .

viernes, 29 de mayo de 2015

GALARDONES Y EXPOSICIÓN FOTOJOVEN ALCALÁ 2015

 Galería de Fotos Premiadas

Exposición hasta el 30 de junio

El pasado martes, 26,  fueron entregados los premios de FOTOJOVEN ALCALÁ 2015, organizado por el Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud en el Auditorio Municipal "Paco de Lucia".
Las obras de los y las jóvenes que han sido galardonados; así como del resto de participantes estarán expuestas en el Hall del Auditorio hasta el 30 de junio.


Cartel elaborado con las Fotos Ganadoras
Primer premio.  Serie “Emociones” de Jaime Gutiérrez Álvarez.


 
Añadir leyenda



Segundo premio. “Oro blanco en Shinyanga” 2,  Iván Correa Calvo




1º Accesit.  “ La Nuit”  Erica Martínez Santos


2º Accesit: “Enzo”  Aitor Encinar de Ruz



lunes, 4 de mayo de 2015

Expo en la Juve de CÓMIC sobre Proyectos Sociales

VIÑETAS DE VIDA

OXFAM INTERMÓN. Del 7 al 30 de mayo
La exposición "VIÑETAS DE VIDA", que podréis disfrutar en la Juve, recoge los cómics, realizados por ocho de los mejores artistas del panorama español en esta modalidad, sobre el papel que la cooperación española desempeña en la lucha contra la pobreza. Todos ellos han tenido una visión directa de ésta, a través de su participación en la Campaña SI ME IMPORTA organizada por la entidad OXFAM INTERMÓN.


Acompañados de sus cuadernos de viaje, Miguel Gallardo, Sonia Pulido, Álvaro Ortiz, Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou (la GRUA), Paco Roca, David Rubín, Antonia Santolaya y Enrique Flores viajaron a países de África, América Latina y Asia para conocer diversos proyectos de cooperación que allí se están llevando a cabo.
Las historias de cómic que componene la exposición VIÑESTAS DE VIDA son el resultado de su experiencia como reporteros gráficos; y las mujeres, hombre, niños y niñas cuyas historias vibran en ellas, el ejemplo de que la cooperación funciona, cambia y salva vidas.

lunes, 16 de febrero de 2015

Exposición de Graffiti en la JUVE

Arte o Vandalismo

Propuesta para la reflexión en esta muestra del colectivo Tinta Komo Sangre
Del 17 de febrero al 7 de marzo

La segunda mitad del siglo XX ve aparecer un nuevo método de expresión artística que utiliza una desconocidad e inexplorada herramiente, el aerosol o spray, y que adopta como soporte las paredes y muros de la ciudad.
La técnica, el graffiti, se convierte en una manifestación social y cultural en calles de todas las ciudades del mundo, comenzando la discrepancia entre quienes lo consideran arte y aquellos que lo ven como un acto vándalico, representativo de bandas y grupos subversivos que atentan contra el mobiliario urbano y la propiedad particular.
Entre estas dos antagónicas posturas surgen alternativas y propuestas tandiversas que proponen, desde la habilitación de zonas urbanas para la realización de los graffiti, hasta la modificación del soporte, llevando los trabajos al lienzo y desde aquí a las paredes del museo.
En este proceso, ¿pierde este lenguaje su verdadera identidad?
El colectivo TINTA KOMO SANGRE te propone una reflexión sobre el tema en esta muestra colectiva de conocidos grafiteros de nuestra ciudad. 

martes, 2 de diciembre de 2014

Exposición y Teatro por el Día Internacional del Voluntariado en la JUVE

Exposición "Mientras se sigue caminando" 
y teatro "Amigos"


El próximo jueves, 4 de diciembre, se inaugurará la Exposición "Mientras se sigue caminando",  a las 19:30 h. en la Casa de la Juventud,  conmemorando los 30 años de trabajo voluntario en nuestra ciudad del Colectivo de Acción, para la Educación y el Juego, CAJE, enmarcada en el programa de actividades de la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Juventud para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado que se celebrará el 5 de diciembre.
 Así mismo, esa tarde, a las 18:00 h. el grupo de teatro de Aphisa, representará la obra "Amigos" en el salón de actos de la JUVE.




lunes, 21 de abril de 2014

En la JUVE Exposición de Alumnos del Taller de Fotografía

 MIL SÍNTESIS 2014

Del 25 de abril al 17 de mayo

"Afloramos con la primavera y lo hacemos, como siempre, en las paredes de la Casa de la Juventud que nos acoge un año más. Su hall central se convierte por unos días en el escaparate esperado por todos los compañeros y compañeras del Taller de Fotografía.

Nuestra actual hornada de amantes de la fotografía nos muestran sus propuestas de forma discreta, sencilla, exquisita, de tranquila disección, aunque la variedad y envergadura temática de los trabajos expuestos obligan al espectador a no poder refugiarse en la mirada complaciente, sino a estar alerta a los continuos estímulos y sensaciones de olores, batallas, nenúfares, unicornios, girasoles, grutas secretas, manzanas asadas, etc.

 Todas esas cosas, que parece imposible comprimir en dos dimensiones, se acomodan perfectamente en las fotografías, y ahí aguardan, hasta que aparezca el espectador interprete que las despliegue otra vez en toda sus facetas. Este espectador actuante es el que deseamos recibir y al que plantearemos nuestras iniciativas gráficas para que las hagan suyas construyendo otra vez nuevas vías interpretativas".

De esta forma, tan lírica, presenta el Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud, la exposición "Mil Síntesis 2014", actividad integrada en la campaña de primavera del centro de actividades, FRAC, que muestra los trabajos que los alumnos de taller de fotografía, en sus distintos niveles y modalidades, han realizado durante el curso pasado. Será inaugurada el próximo viernes, 25 de abril, a las 19:30 h. por la edil de juventud Virginia Sanz en la JUVE.



lunes, 27 de enero de 2014

Exposición Fotográfica

EXPONE EL GRAN FOTÓGRAFO ALCALAINO RAFAEL HUETE
A partir del 28 de enero 18.00 h

Colegio de Basilios (Entre el Parador y el Aula de música de la UAH)  


lunes, 11 de noviembre de 2013

El Pop en la Juve. Exposición de Pintura


ICONOGRAFÍA POP
Juan Grande
Del 26 de noviembre al 21 de diciembre

A través de su “ARTE-POP-REALISTA”, tal y como él lo define, Juan Grande transporta al lienzo a los grandes iconos de la música y el cine.


lunes, 4 de noviembre de 2013

La JUVE Exposiciones

EXPOSICIÓN XIII CERTAMEN DE 
JÓVENES CREADORES

DEL 5 AL 23 DE NOVIEMBRE
  
Hasta el 23 de noviembre podréis visitar, en la Casa de la Juventud,  los trabajos ganadores en las modalidades de fotografía, poesía, relato corto, cómic, cuentos infantiles, música, y danza del XIII Certamen de Jóvenes Creadores organizado por la Concejalía de Juventud.


miércoles, 16 de octubre de 2013

Exposición en la JUVE

 Grupo de Teatro Punto y Aparte

Con motivo de la celebración de su 20 aniversario el Grupo de Teatro Punto y Aparte nos muestra en esta Exposición lo que ha sido su trayectoria a través de estos años de trabajo intenso en nuestra ciudad.
Dibujos, fotografías, textos teatrales y carteles ilustrarán durante unos días el Hall de la Casa de la Juventud. La exposición será inaugurada el próximo viernes 18 de octubre, a las 20:00 h.